top of page

FOMENTO AL DEPORTE

Capoeira

IMG_2083
IMG_1481
Filhos de Angola
13502110_985808771539580_1867965832716314625_n
13466082_985818011538656_1699323786846078055_n
12734217_904817629638695_1291540855145968312_n
Filhos de Angola
11150499_758048030982323_6062748481220715267_n
12705241_907694082684383_2375464076099680461_n
12705372_904581986328926_7751939253812683946_n
12733469_904574199663038_5397295811977884934_n

Desde sus orígenes con la llegada de los esclavos negros al Brasil por parte de los portugueses hasta el día de hoy y el como llego a desarrollarse este hermoso arte de pelea a través de la historia de un país y de un pueblo que buscaba su libertad. 

Aquellos esclavos que lograron escapar durante las invasiones holandesas al Brasil, se refugiaron en la selva, formando así grupos para poder enfrentarse a las partidas destinadas a buscarlos; a estos hombres se les conoció como los guerreros de los capoes o capoeira.

Según Francisco Pereira da Silva, quien dice que esa destreza corporal constituía el arma con que se defendían los esclavos de sus perseguidores que eran los esclavocratas que estaban representados en la figura famosa del CAPITAO - DO - MATO o CAPITÁN DEL MATO; que proviene del dialecto TUPI - GUARANI que es CAÁ - PUERA.

Al hablar sobre la historia de la Capoeira, lo primero que debemos hacer es preguntarnos si es de origen africano o brasileño; a pesar de que existen personas que dicen que la Capoeira nació en África, desde un punto de vista personal la Capoeira nace y se desarrolla en Brasil, claro que no debemos olvidar que los africanos tenían danzas guerreras y litúrgicas similares pero no iguales.

A comienzos del siglo XX en 1901, fue Alberto Bessa quien define a la Capoeira como juego de manos, pies y cabeza, practicado por los vagos de bajo status; durante la década de 1910 surgen en Salvador la creación de ESCUELAS DE CAPOEIRA que en aquel entonces eran clandestinas, lo mismo ocurría en Río de Janeiro pero lo más importante era de que también asistían personas que eran parte de la crema y nata de la elite, según Inezil Penna Marinho. Entre los años 1920 y 1927, bajo la administración del delegado de policía Pedro de Azecedo Gordilho, recordado como PEDRITO, se intensifica la persecución de los capoeiras en Bahía.

Al hablar de la capoeira debemos referirnos a los dos estilos de capoeira que existen, que son Regional y Angola.

Acércate a este hermoso deporte y escoge el estilo que mas te agrade...Por lo pronto, aquí te dejamos un enlace...FILHOS DE ANGOLA

Tocho Bandera

El tochito bandera nació en México como una derivación de futbol americano, con la diferencia de que aquí no existen las tacleadas, no existe contacto físico, está prohibido empujar o derribar al oponente; inclusive, si llegan a empujar o tocar al adversario que lleva el balón por arriba de la cintura, se toma como falta y se penaliza.

Este deporte lo practican hombres y mujeres, aunque era más común verlo en éstas últimas. Aquí no hay protección alguna como hombreras, cascos, etc, ya que se toma como tacleada cuando se le logra quitar uno de los dos pañuelos que llevan atados al cinto.

Sin embargo, no deja de ser apasionante y con mucha adrenalina, para quien lo juega; pues también se requiere mucha destreza y habilidad para evitar que te quiten algún pañuelo.

 El tocho tocado se juega en las calles, parques y escuelas desde hace muchos años, pero no queda muy claro cuándo fue que este deporte llegó de manera organizada.

En LIFA (Liga Imperial de Foútbol Americano) se  impulsa los valores y la competitividad a través del fútbol americano con sus distintas modalidades en nuestro país.

12241292_844753365650397_1581393468726502062_n
LIFA
13321736_957832174342515_3376938822240072308_n
12246887_844706178988449_4735307613372336069_n
13330988_957503781042021_7466188997045341195_n
13331059_958223047636761_5470239435170069590_n
13335793_957860521006347_2643916591414818541_n
13606810_978394835619582_86728540311539962_n
13626966_979549825504083_3548699259643184800_n
13566943_975551492570583_9043408238073348087_n
13522002_975182232607509_940629845635574189_n
13439188_975228192602913_1399621547736478007_n
13336012_958262567632809_2234586110982815268_n
bottom of page